¿QUÉ NECESITAMOS?


En el plan de ruta nos marcamos responder a esta pregunta ¿Qué necesitamos?. Pero es una pregunta muy amplia y ambigua. Porque necesitamos muchas cosas.

Se necesita:

  1. Personas
  2. Motivación
  3. Ideas 
  4. Conocimientos
  5. Acuerdos
  6. Objetivo definido
  7. Lugar
  8. Dedicar tiempo
  9. Dinero
  10. Y...que se junten todos los astros.


Después de realizar este razonamiento, tras una pregunta que nos daba miedo, nos damos cuenta que la solución es mucho más fácil de lo que creíamos.  En verdad, no hace falta tanto para crear un mejor universo. Incluso,  que el dinero no es lo más importante, sino la última cosa a tener en cuenta. 


Vamos a analizar cada uno de los puntos por separado:

1. Las Personas

Son el ingrediente más indispensable. Existen diferentes personas con conocimientos diversos. 
  • Podemos hablar de personas que quieran vivir en él.
  • Personas que se necesiten para llevar a cabo alguna de las fases anteriores a la realización del proyecto (asesores, legal, financiera, constructiva,...). 
  • Personas que sin vivir en el proyecto colaboren externamente. 
  • Personas que financien el proyecto. 
Somos 4 integrantes que inician el proyecto. En la última visita a una de las ecoaldeas, conocimos a unas 20 personas con algunos intereses compartidos, pero con intención de irse a vivir a un lugar similar unas 10 (2 famílias y 3 individuales aproximadamente). Por otro lado, desde que estamos explicando el proyecto a terceras personas, se genera interés por el proyecto. Tanto es así, que además del primer comentario en el blog después de tan solo 1 semana de vida, han aparecido 5 personas interesadas en asistir a las próximas reuniones. Sin querer ni hacer mucha publicidad, simplemente dedicando tiempo e interés, creemos que las personas no van a ser un problema. Pero...

¿Cuantas personas se necesitan? Para ello se necesita especificar el número de tareas a realizar, pero partiendo de la hipótesis de trabajar entre 4-5 horas diarias con 2 días de descanso. Para hacer las diferentes tareas (agricultura, cocinar, limpiar, construir/mantener, cuidar, educar y talleres/eventos), un mínimo de 30 personas para el buen funcionamiento de la aldea (150 horas/día = 750h/semana). 

¿Existe un límite de personas?  Sí, para un buen funcionamiento. El espacio también determina un límite físico. 

Llegado ese límite, igual que hacen las abejas, un pequeño grupo volverá a iniciar un nuevo proceso para replicar el modelo y con el que crear una comunidad para intercambiar valores e huir de las concentraciones urbanas. 


Continuaremos...


Comentarios

Entradas populares de este blog

Listado de proyectos cataluya 2019: Ecoaldeas 2019

Ecoaldea Naturista y Nudista -> EL FONOLL

Estudio de mercado: vivir en un camping